Medita hoy mismo, no esperes más, es tu derecho de nacimiento.
- Jaishankar
- 1 feb 2017
- 4 Min. de lectura

MEDITAR NO ES DEJAR LA MENTE EN BLANCO, ES TODO LO CONTRARIO
Hoy en día, en Occidente, la mayoría percibe la meditación de forma errónea
, equiparándola a meras técnicas de relajación.
Con frecuencia se considera a la meditación como el acto de sentarse en silencio, contemplando los pensamientos o analizando los problemas personales. Muchos creen que la meditación consiste en dejar la mente en blanco, o simplemente en concentrarse en la respiración.
Pues no, la meditación no es nada de eso, ni siquiera el hoy en día tan famoso “Mindfulness” puede considerarse meditación...
Para los yoguis, la meditación se llama “Dhyana” (término sánscrito), que significa “el fluir de la mente”. En meditación, la mente debe estar activa, pero no de la misma forma en que lo está normalmente, si no dirigiéndose hacia la Conciencia Suprema, hacia Dios.
Durante la práctica de meditación, uno debe tener una meta, una meta infinita, y esa debe relacionarse siempre con el infinito, con el universo, con Dios, que es la mente que todo lo piensa.
Es decir, uno no debe intentar dejar la mente en blanco, pues no lleva a ningún destino. Por otra parte, concentrarse en la respiración tampoco puede llamarse meditación, además de ser una práctica tediosa y sin sentido espiritual alguno.
Es más, todos los beneficios del Mindfulness, pueden conseguirse de forma colateral con la meditación verdadera...
¿POR QUE DEBERÍA MEDITAR? ¿QUÉ GANO PRACTICANDO MEDITACIÓN?
La práctica de meditación es tu único derecho de nacimiento. Estás en este cuerpo por una razón, y esa razón es volver a casa, volver al estado divino del cual todos partimos.
Tu cuerpo no eres tu, tampoco lo es tu mente, ni siquiera tu ego puede equipararse a tu “yo”. Tu eres mucho más, eres esa parte de la Conciencia Cósmica que empezó un ciclo de reencarnaciones para divertirse consigo misma.
Nuestro estado actual es el fruto de miles y miles de vidas anteriores, es decir, de la llamada reencarnación. Tal vez empezaste siendo una mera partícula, pero ahora eres un ser humano, y como tal, deberías llevar a cabo la tarea que te ha sido encomendada...
Nuestro destino es ser infinitos de nuevo, liberarnos del “ciclo de reencarnaciones”, y volver a sumergir nuestra alma en la Mente Cósmica. Pero para ello, se requiere esfuerzo, se requiere realizar Sadhana (meditación).
Practicando meditación de forma regular, dos veces al día por un mínimo de 20 minutos, conseguirás seguro, sumergir tu mente en la mente universal y experimentar Samadhi (éxtasis espiritual), y al final de tu vida, fundirte de nuevo en Dios.
TÉCNICA DE MEDITACIÓN BÁSICA Y MANTRA
La mejor forma de aprender meditación es a través de un maestro espiritual, de un “Acharya” (monje). Puedes ponerte en contacto con algún monje para que te inicie en meditación, como por ejemplo los de la organización Ananda Marga.
Sin embargo, también puedes empezar a practicar meditación con esta técnica inicial. El hecho de que sea “básica” no significa que sea limitada, todo lo contrario, muchos experimentan sus primeras experiencias místicas realizándola.
Pasos a seguir para meditar:
Siéntate en el suelo con las piernas cruzadas.
Coloca tus manos en el regazo y entrecruza los dedos.
Utiliza una esterilla o una manta, no medites directamente en el suelo.
Mantén tu espalda recta, y el cuello erguido.
Coloca tu lengua en el paladar superior, es decir, mueve la lengua hacia atrás, y toca el paladar superior.
No respires por la boca, siempre por la nariz.
Cierra los ojos.
Para meditar necesitas un Mantra. Un mantra es “aquello que libera la mente”. Utilizarlo te ayudará a conseguir la meta de la meditación, además de brindarte una fuerte sensación de paz y unidad cósmica.
Sin embargo, no sirve cualquier mantra. Un mantra es un sonido, sin embargo, éste debe poseer una vibración especial que lo haga funcionar. No vale repetirse frases cómo “soy uno”, “soy divino”...
Yo os recomiendo este mantra: “BABA NAM KEVALAM”. Significa “todo es amor”, “Todo es Dios”, “Solo la vibración del Padre Supremo”, “No hay dualidad”...
Este mantra es sánscrito, y fue introducido por Shrii Shrii Anandamurti, mi Guru. Os aseguro que funciona, al principio era escéptico, sin embargo, lo que viví con el mantra es indescriptible...
Para utilizar el Mantra durante la meditación, haz lo siguiente:
1.Recita mentalmente “BABA NAM” al inspirar (siempre por la nariz).
2.Recita mentalmente “KEVALAM” al expirar.
3.Mientras vas repitiendo “Baba Nam Kevalam” (siguiendo la técnica descrita en el punto 1 y 2), imagina que estás rodeado/a de una luz divina, una luz celestial y universal, pues todo es amor, todo es Dios, no hay dualidad.
Intenta meditar dos veces al día, cuando tengas algo de tiempo. Es posible que al principio te cueste, tranquilo, es normal, a mí también me pasaba. Sin embargo, al cabo de un mes o dos, el cuerpo y la mente se van acostumbrando. Y si además cambias tu alimentación, y sigues una dieta vegetariana, será beneficioso para la meditación, pues las posibles molestias físicas irán desapareciendo, además hará que tu mente se vuelva más sutil.
CONCLUSIÓN
Meditar es más que concentrarse, es mucho más que respirar, y muchísimo más que cerrar los ojos...
La meditación es el “porqué” de todo, es la solución a todos tus problemas, y será, sólo si tu quieres, la mejor decisión que jamás hayas tomado.
Sé que puede parecer una práctica extraña, y también sé que al principio cuesta... Sin embargo, siempre que tengas “unos minutos” sin nada por hacer, siéntate, cierra los ojos, y deja disfrutar, aunque solo sea un poquito, a tu alma divina...
コメント